El electrón está considerado , junto con los protones y los neutrones que conforman el núcleo, una de las tres partículas que componen cualquier átomo del universo. En concreto, es la que presenta carga eléctrica negativa y la menor masa de las tres, pues es unas 1800 veces más ligera, lo que le permite girar alrededor de los núcleos atómicos a enormes velocidades. Representación clásica del átomo y sus componentes. No se ajusta totalmente a la realidad pero que es muy útil en el cole a la hora de empezar a comprender su estructura ;) Pero la realidad es un poquito más compleja, el electrón no sigue un camino fijo u órbita sino que se mueve más tiempo por unas zonas que por otras . A dichas zonas se les llama orbitales atómicos y son en realidad lo máximo que podemos precisar sobre la localización del electrón. Esta que vemos abajo es la primera imagen real que se ha tomado de los lugares alrededor del núcleo (zonas roja y amarilla) donde el ele...
Blog que pretende explicar a la gente corriente los fenómenos cotidianos o curiosos de la Naturaleza utilizando los fundamentos básicos de la Ciencia y un lenguaje asequible a todos.